LAS GÓNDOLAS DE MANTENIMIENTO DE FACHADAS PROTEGIDAS CON ANEMÓMETROS

Preservar la seguridad con anemómetros en BMU es fundamental para evitar exponer los técnicos de mantenimiento a percances derivados de la velocidad del viento.

ANEMÓMETRO INALÁMBRICO EN BMU

El uso de anemómetros sin cables facilita la instalación y el manejo de las unidades de mantenimiento de fachadas  de edificios (BMU). Los 400 metros de alcance de estos anemómetros reducen mucho cableado y mucho coste. Y su mantenimiento es mínimo.

Anemómetro inalámbrico para Góndolas BMU
VELETAS INALÁMBRICAS CON SALIDAS POR RELÉS

También es fundamental determinar de donde viene el viento, el apantallamiento del propio edificio es un factor de seguridad, pero el viento por los flancos puede zarandear la plataforma de limpieza.

ALARMAS Y SALIDAS PARA AUTOMATIZAR LA PROTECCIÓN

El alcance de estos anemómetros inalámbricos es de más de 400 metros. Aunque nos es necesario para la mayoría de BMU, se comunicará con seguridad en todos los casos y activará alarmas e incluso mecanismos de recuperación automáticos con sus salidas por relés.

Comunicación bidireccional agricultura y forestal

BOTONERA INALÁMBRICA EQUIPOS DE LEVANTE

No solo en Góndolas BMU se pueden usar los mandos inalámbricos, estas botoneras son muy comunes en montacargas o equipos de levante en general (grúas, plataformas, cabrestantes…).

La solvencia y fiabilidad de la botonera TGD8 permite trabajar sin interrupciones, además teniendo en cuenta que su batería interna de iones de litio tiene una autonomía de 100 horas y se puede cargar mientras se trabaja con un microUSB (como el del teléfono móvil).

BMU CONTROLADA DESDE MANDO INALÁMBRICO

Para reducir todavía más el cableado y los gastos que ocasiona, el uso de mandos inalámbricos en góndolas es cada vez más frecuente. Estos equipos de radio control de alta seguridad agilizan y facilitan el trabajo en altura: ocupan menos espacio y pueden indicar a través de leds o gráficos el estado del viento, del peso cargado en la BMU (Building Maintenance Unit), etc.

Botonera mando inalámbrico equipo de levante
Grúas y andamios

ANEMÓMETROS EN EQUIPOS DE LEVANTE Y ASCENSORES EN OBRAS

Algunas obras requieren elevar cargas y personal a grandes alturas mediante elevadores: ¿Están todos ellos protegidos contra el viento? Es desaconsejable usarlos en caso de excesos de vientos: los equipos de levante, elevadores y ascensores en general pueden usar anemómetros para una mayor protección.

ANEMÓMETRO EN ANDAMIOS Y MONTACARGAS

A medida que crecen en altura los edificios que construimos, los equipos auxiliares como andamios o montacargas también incrementan su tamaño. Esto implica una mayor exposición al viento y sus consecuencias. Desaconsejar el uso de andamios o montacargas en episodios de viento violento es cada vez más frecuente por parte de las administraciones. Un anemómetro con alarmas programables (visuales y auditivas) previene riesgos y permite seguir las normativas vigentes.

Volver arriba